
Protagonizada por Celso Bugallo ('Pudor'), Clara Segura ('Mar adentro'), Gary Piquer ('La caja kovak'), además de Beatriz Rico ('Historia de un beso'), la cinta aborda el conflicto entre el respeto al medio ambiente y el desarrollo industrial.
"Cenizas del cielo", nació de la necesidad de contar sobre esos lugares "imposibles", alterados por el llamado "progreso", traducidos en este caso, en una inmensa mole de hormigón como es la central térmica que preside el valle del Negrón. El proyecto surgió a raíz de una carta que fue publicada en un periódico, en la que un lugareño advertía sobre la muerte del valle donde él vivía.
En la trama, Pol Ferguson (Gary Piquer), un escocés aventurero y escritor de guías turísticas, visita Asturias para completar su última publicación. La autocaravana que conduce le deja encallado no precisamente a la vera de una hermosa playa sino bajo las chimeneas de una central térmica. El autor se ve obligado a permanecer allí, y descubre un nuevo mundo, un "lugar imposible" donde va a iniciar una peculiar amistad con Federico (Celso Bugallo), un hombre de campo que cree que el compromiso de Kyoto va a cerrar la térmica que contamina el valle.
'Cenizas del cielo', que fue rodada en Oviedo, Gijón, Mieres y Ribera de Arriba, se proyecta actualmente en las salas de cine de España.
Fuentes: Europa Press, Fila Siete